Chiclayo: Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de Lambayeque confirmó que la población de José Leonardo Oetiz está en alto riesgo por acumulación de residuos sólidos
Con el Informe n.° 069, la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de Lambayeque (DESA) informó que la salud de la población del distrito de José Leonardo Ortiz está en alto riesgo a causa de la acumulación de residuos sólidos en la vía pública y proliferación de vectores transmisores de diferentes enfermedades.
En tanto, la Defensoría
del Pueblo solicitó la inmediata intervención del gobernador regional, Luis
Díaz, a fin de atender este problema, que se complica por el colapso del
sistema de saneamiento, el cual se registra en diferentes arterias, entre ellas
la Avenida Chiclayo, donde -aseguró- se necesita aplicar un plan para la
operatividad de la ibfraestructura vial y una adecuada gestion de residuos
sólidos.
En el documento, se indica que el 21 de setiembre de 2021, el personal de la Unidad de Ecología y Protección Ambiental de la DESA recorrió algunas calles de la citada jurisdicción y evidenció una mala disposición y acumulación de
los residuos sólidos en la vía pública.
Empero, señaló que estos hechos son
reiterativos y que conllevó a que, en agosto de 2020 y febrero de 2021, la
Gerencia Regional de Salud (Geresa) solicite en diferentes oportunidades a la
Muicopalidad Distrital de Jsé Leonardo Ortiz a tomar medidas de mitigación en
el marco de su competencia.
En ese sentido, precisó que esta situación
origina un alto riesgo a la salud pública y consideró que es necesario que
el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ejecute
medidas en el marco de sus competencias.
Comentarios
Publicar un comentario