Chiclayo: disminuyen casos de Covid-19 en área UCI

Mientras avanza el proceso de vacunación contra la Covid19, el hospital más importante en la región Lambayeque para atenciones de pacientes positivos registra una reducción de hospitalizaciones por esta enfermedad.

El director del Hospital Regional, César Ibaceta Tello, mencionó que solo 6 casos de Covid19 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El resto de camas de hospitalización en esta área crítica corresponden a pacientes de otras patologías.

En agosto de este año, en Lambayeque se registraron 369 casos de Covid19, de acuerdo al sistema de datos abiertos del Ministerio de Salud. Hasta lo que va de este mas, la cifra de nuevos contagios se ha reducido a 215.

La ligera disminución en la curva de casos positivos también se refleja en la ocupación de camas UCI y camas de hospitalización Covid.

De acuerdo al último reporte de la Superintendencia Nacional de Salud, los hospitales Luis Heysen Incháustegui y Almanzor Aguinaga Asenjo -de la red Asistencial de EsSalud- cuentan con un mayor porcentaje de camas libres en UCI.

Entre ambos nosocomios, se han reportado 9 camas libres de un total de 46. Algo distinto ocurre en el Hospital Regional de Lambayeque, donde sus 28 camas UCI están ocupadas pero solo el 20% de ellas corresponde a pacientes graves de Covid19.

El otro 80% incluye a pacientes neurocríticos, gestantes, personas con politraumatismos o que requieren cirugías de alta complejidad.

El director de este establecimiento, César Ibaceta, comentó que desde julio pasado se ha reportado un descenso en la cantidad de pacientes hospitalizados en UCI por el Covid19.

“Los ingresos al hospital están reduciéndose. Y no hay mayores complicaciones (en los pacientes). En UCI, por ejemplo, hay un promedio de 6 o 7 pacientes hospitalizados por Covid”, explicó el funcionario.

Como se recuerda, en el primer año de pandemia, los pacientes de patologías distintas al Covid19 no fueron atendidos oportunamente.

Además, el temor al contagio del virus también influyó para que algunos pacientes no acudieran a tiempo.

Ahora, con la reapertura de todos los consultorios en el Hospital Regional, aumentaron las atenciones e ingresos a UCI de pacientes no Covid.

Ibaceta reconoció que el hospital necesita implementar su sala de operaciones para reprogramar las cirugías de decenas de pacientes.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Chiclayo: Asociación de Instructores Pre Militar celebran 201 años de creación de la primera bandera

Ferreñafe: delincuentes atacan a pareja y abusan sexualmente de la mujer

EE.UU: Cuatro policías obligan a EE.UU. a confrontar el horror del asalto al Capitolio